Estado proyecto 27: On going

Acciones piloto

La realización de las 3 acciones piloto contribuye al Indicador de realización del Programa RCO84. La acción piloto número 1 consistirá en la creación e implementación de una comunidad energética en la localidad de Bembibre, en la que además se estudiará la aplicación de los resultados de la acción piloto número 2 y 3 con el fin de replicar un sistema de movilidad sostenible basado en el hidrógeno verde como motor y aprovechar los posibles excedentes para la distribución de gas natural. La acción número 2 integrará un sistema de autoconsumo y testeará un sistema de bicicletas de hidrógeno que se ensayará tanto en Bembibre como en Portalegre. La acción número 3 pondrá en marcha un laboratorio demostrativo en el que se llevarán a cabo simulaciones aplicativas para adoptar soluciones a casos reales: reconversión del tráfico, distribución de gas natural, modernización del transporte agrícola, etc.

Leer más »

Damage and defect detection demonstrator

Two main pilots will be developed. The first will consist of a demonstrator of the technologies developed in GT1, focused on the automatic detection of damage and defects in the products and materials selected in GT3. This global demonstrator will also integrate advances from all the GTs. Additionally, a collaborative video will be created to present the project’s results, highlighting this pilot and encouraging its adoption by the industry.

Leer más »

Catálogo de acciones piloto para la conservación y la resiliencia de los bosques

El objetivo de este catálogo es presentar de forma sintética y operativa las acciones piloto que están actualmente experimentando nuevas soluciones para conservar los recursos forestales, preservar y reforzar la resiliencia de los bosques. Las acciones piloto que se llevarán a cabo en los territorios (ya se prevé la realización de 15 sitios piloto) incluirán tres tipos de soluciones: 1/ Plantar nuevas especies y procedencias para probar su resistencia en los bosques a largo plazo. Esto debe ayudar a los entornos a enfrentarse mejor a las distintas amenazas. 2/ Adopción de acciones silvícolas específicas para promover la adaptación y la resiliencia de los bosques y el mantenimiento de los servicios ecosistémicos asociados. El objetivo es mejorar, preservar o restaurar la cubierta forestal, por ejemplo, enriqueciendo las masas, lo que favorece la mezcla de especies. 3/ Implementar acciones de conservación del patrimonio genético forestal. Estas acciones pretenden responder a retos locales importantes. La gran variedad de situaciones forestales (objetivo principal de las masas, composición en especies, edad de las masas, etc.) y de condiciones pedoclimáticas encontradas debe permitir una buena representatividad de los contextos forestales del suroeste de Europa. Las técnicas utilizadas, los recursos movilizados y los resultados de las acciones piloto serán explotados y transferidos 1) en el seno del partenariado, 2) a otras instituciones y actores locales, regionales y nacionales y 3) a otros territorios de la UE a través de las redes europeas de socios y asociados para facilitar su apropiación. Este catálogo se integrará en la base de metadatos (ACT2.1) e ilustrará algunas de las recomendaciones operativas de la Estrategia Transnacional (logro del GT1).

Leer más »

Global Demonstrator

Demonstrator of different technologies developed in this GT, applied to a specific case of remanufacturing or support for it, with a particular type of product. This demonstrator will have at least one robot, with access to a workspace, and a sensor system according to the specifications obtained from the activities of this GT. As input to the demonstrator, the damage or defect detection system developed in GT1 will be included.

Leer más »

Impacto de tipologías y densidades de vegetación forestal en su protección frente a incendios

Desarrollo e implementación conjunta por el B9-CIM-TTM y el B12-CD Aude, bajo la coordinación del B10-IPB, de una acción piloto demostrativa del impacto de diferentes tipologías y densidades de vegetación forestal en su protección frente a los incendios, incluyendo la monitorización y evaluación de su impacto y transferibilidad. Este piloto será testado en el territorio de Terras de Tras-os-Montes (PT) y Aude (FR) como herramienta innovadora para la prevención y gestión de incendios forestales.

Leer más »

PILOTS 1. WATER TREATMENT

Pilot 1a: Reverse osmosis system in Tiñosillos (Spain) for the removal of nitrates, pesticides, and contaminants, combined with 3D-printed electrochemical reactors and renewable energy sources to produce ozone and disinfect water.
Pilot 1b: Nanofiltration system in Nogales (Spain) for the reduction of trihalomethanes and disinfection by-products, combined with 3D technology for ozone production.
Pilot 1c: Pilot reverse osmosis plant in Elvas (Portugal) designed for the removal of arsenic in areas with high contamination levels.

Leer más »

Planificación preventiva e intervención rápida para mejora de la prevención y gestión de incendios

Desarrollo e implementación conjunta por el B2-JCyL, B6-DipOurense, B7-UVigo, B11-CNPF NA y B13-SudCharente, bajo la coordinación del BP-DXDM, de una acción piloto demostrativa de la eficacia de la planificación preventiva e intervención rápida para la mejora de la prevención y gestión de los incendios forestales, incluyendo la monitorización y evaluación de su impacto y transferibilidad. Este piloto será testado en ES (Galicia, Castilla y León) y FR (Sud Charente).

Leer más »

Pilot actions

The GT2 contains the demonstration of 3 pilot actions (in large blocks, although they would be more considering the small variations) that implement new devices and offer new services in different areas of the SUDOE. All of them have an experimental and demonstrative character. Its monitoring (A.2.4) will make it possible to test, evaluate and demonstrate the feasibility and effectiveness of its application. The results and practices of these pilot actions will be exploited and transferred to other institutions and territories through A.2.5. Collaboration between all partners will be indispensable, enabling pilot actions to be jointly developed and operated in different countries. All of them will be completed during the implementation of the project sufficiently in advance to allow the exploitation and evaluation of the demonstrative character during the project.

Leer más »

Modelización del comportamiento de incendios para cuantificar y prevenir su propagación

Desarrollo e implementación conjunta por el B4-Tecnalia y el B12-Aude, bajo la coordinación del B3-Hazi, de una acción piloto demostrativa de la eficacia de la modelización del comportamiento de incendios como herramienta para cuantificar y prevenir su propagación, incluyendo la monitorización y evaluación de su impacto y transferibilidad. Este piloto será testado en el territorio de Euskadi (ES) y Aude (FR) como herramienta innovadora para la prevención y gestión de incendios forestales.

Leer más »

Pilot Activities Use of Reclaimed Water in Irrigation

Climate change, overexploitation of aquifers and high demand, among other factors, have made reclaimed water a key asset in water resource management and in the circular economy model. I-ReWater will validate its use in irrigated agriculture, helping to promote greater sustainability of the entire water cycle and water resilience in Europe. It would even reduce the use of inputs (fertilisers) as reclaimed water has a high content of nutrients such as nitrogen and phosphorus. Thirteen trials are being carried out simultaneously on woody crops (olive trees, vines, hops and almond trees) and two on horticultural crops (industrial tomatoes and watermelons), with analysis of the results at all levels: agronomic, social and environmental.

Leer más »