Objetivo específico proyecto 27: SO 2.4 (...) Climate Change Adaptation / Risk Prevention

Sistema de alerta temprana

El sistema de alerta temprana permitirá anticiparse a las situaciones de heladas primaverales, de forma que se pueda preparar la utilización de medios activos que complemente a las soluciones pasivas y semipasivas, que tienen un carácter continuo. El sistema combinará modelos números de predicción meteorológica (NPM) con mapas de temperatura del suelo de alta precisión desarrolladas a partir de series temporales locales. Esta metodología permite realizar un proceso de downscaling a partir de información local para alcanzar un nivel de precisión muy alto (nivel parcela individual o escala hiperlocal). El sistema estará muy orientado a proporcionar una versión móvil de fácil interpretación en el campo, incluyendo un módulo de diseminación del sistema para el envío de alertas por correo electrónico, SMS y notificaciones móviles. Este sistema se integrará como parte de la plataforma ClimAlert, enriqueciendo su espectro de información y atrayendo a nuevos usuarios.

Leer más »

Preventive planning and rapid intervention to improve fire prevention and management

Joint development and implementation by B2-JCyL, B6-DipOurense, B7-UVigo, B11-CNPF NA and B13-SudCharente, under the coordination of BP-DXDM, of a pilot demonstration of the effectiveness of preventive planning and rapid intervention for the improvement of forest fire prevention and management, including monitoring and evaluation of their impact and transferability. This pilot will be tested in ES (Galicia, Castilla y León) and FR (Sud Charente).

Leer más »

Acciones piloto ALERT-PFAS

Diseño, implementación y validación de una herramienta basada en Inteligencia Artificial para monitorizar en tiempo real la presencia de PFAS en los recursos del espacio SUDOE. Tecnologías desarrolladas en el proyecto, divididas en 2 grupos: sensores ópticos para la monitorización de PFAS en tiempo real y tecnologías para la reducción o eliminación de PFAS en las aguas de zonas naturales del SUDOE, que incluyen procesos de adsorción, degradación y monitorización de los gases emitidos a la atmósfera en la degradación de PFAS.

Leer más »

Modelling fire behaviour to quantify and prevent the spread of fires

Joint development and implementation by B4-Tecnalia and B12-Aude, under the coordination of the B3-Hazi, of a pilot demonstration of the effectiveness of the modelling of fire behavior as a tool to quantify and prevent its spread, including monitoring and evaluation of its impact and transferability. This pilot will be tested in the territory of Euskadi (ES) and Aude (FR) as an innovative tool for the prevention and management of forest fires.

Leer más »

ACCIONES PILOTO TERRITORIALES

En el marco de BIO4RES se desarrollarán cuatro proyectos piloto con carácter demostrativo, uno en cada uno de los territorios de las entidades socias. Los resultados de los proyectos piloto permitirán definir diferentes ejes de la estrategia de valorización de la biomasa forestal.

Leer más »

Establishment of productive firewalls as a fire prevention tool

Joint development and implementation by the B6-DipOurense, B12-Aude and the A1-O Barco de Valdeorras, under the coordination of the B5-Eixo Atlántico, of a pilot action demonstrating the effectiveness of productive firewalls as a tool for preventing forest fires, including the monitoring and evaluation of their impact and transferability. This pilot will be tested at O Barco de Valdeorras (ES) and PNR Corbières-Fenouillèdes (FR).

Leer más »

Implementar y testar soluciones en los ecosistemas forestales tipo del espacio Sudoe

Se van a implementar y testar soluciones integradas para aumentar la resiliencia al cambio climático y el desarrollo socioeconómico en 7 zonas piloto del espacio forestal SUDOE: 1. Pinar en Zona Red Natura 2000 (Cehegín, España) 2. Pinar en zona incendiada en Moratalla (Murcía, España) 3. Dehesa en Toledo (Castilla la Mancha, ESpaña) 4. Piloto de Innovación social en Soria 5. Sistema agroforestal en Mértola. 6. Sistema de robles y hayedos en Barrancos. 7. Ecosistema forestal en Nueva Aquitania

Leer más »

Impacto de tipologías y densidades de vegetación forestal en su protección frente a incendios

Desarrollo e implementación conjunta por el B9-CIM-TTM y el B12-CD Aude, bajo la coordinación del B10-IPB, de una acción piloto demostrativa del impacto de diferentes tipologías y densidades de vegetación forestal en su protección frente a los incendios, incluyendo la monitorización y evaluación de su impacto y transferibilidad. Este piloto será testado en el territorio de Terras de Tras-os-Montes (PT) y Aude (FR) como herramienta innovadora para la prevención y gestión de incendios forestales.

Leer más »

Planificación preventiva e intervención rápida para mejora de la prevención y gestión de incendios

Desarrollo e implementación conjunta por el B2-JCyL, B6-DipOurense, B7-UVigo, B11-CNPF NA y B13-SudCharente, bajo la coordinación del BP-DXDM, de una acción piloto demostrativa de la eficacia de la planificación preventiva e intervención rápida para la mejora de la prevención y gestión de los incendios forestales, incluyendo la monitorización y evaluación de su impacto y transferibilidad. Este piloto será testado en ES (Galicia, Castilla y León) y FR (Sud Charente).

Leer más »

Modelización del comportamiento de incendios para cuantificar y prevenir su propagación

Desarrollo e implementación conjunta por el B4-Tecnalia y el B12-Aude, bajo la coordinación del B3-Hazi, de una acción piloto demostrativa de la eficacia de la modelización del comportamiento de incendios como herramienta para cuantificar y prevenir su propagación, incluyendo la monitorización y evaluación de su impacto y transferibilidad. Este piloto será testado en el territorio de Euskadi (ES) y Aude (FR) como herramienta innovadora para la prevención y gestión de incendios forestales.

Leer más »