Prioridad proyecto 27: 1 - Preserving Sudoe's natural capital and adapting to climate change

Estrategia transnacional de conocimiento y conservación de los recursos genéticos forestales SUDOE

Con el objetivo de proteger el patrimonio forestal y reforzar la resiliencia de los bosques del suroeste de Europa, COOPTREE se propone elaborar una estrategia transnacional de conocimiento y conservación de los recursos genéticos forestales del SUDOE. Este documento, que establece objetivos comunes y una visión a largo plazo, pretende ser un punto de convergencia de los enfoques de los distintos territorios para la preservación y adaptación de los bosques del SUDOE. Basándose en los logros del proyecto, tanto en lo que se refiere a los conocimientos que se habrán centralizado como a los que se habrán generado, esta estrategia transnacional pretende sentar las bases de una red experta que perdure en el tiempo, identificar las palancas de acción relevantes y las carencias de conocimientos, y servir de base a los territorios y actores destinatarios, como estrategia directamente adoptada, o para alimentar sus propias estrategias de conservación y adaptación de los bosques. Sin prejuzgar los elementos que surjan a lo largo del proyecto, la Estrategia elaborada conjuntamente por los socios podría constar de tres componentes: – Una sección sobre el contexto forestal y las bases estratégicas que se están llevando a cabo en los territorios participantes. – Una sección relativa a los conocimientos reunidos, que procede de la capitalización de los conocimientos ya disponibles y de los generados por el proyecto (act. 1.1, 1.2 y 1.3). – Una sección que contenga las orientaciones estratégicas y sus variantes operativas, que especificarán las orientaciones a seguir para preservar el recurso forestal (p.e. conocimiento de los recursos genéticos, conservación, diversificación, enriquecimiento, clareos, sustitución de especies, etc.). Los entregables del GT1 alimentarán esta realización, así como las realizaciones del GT2 (acciones piloto) podrán ilustrar algunas de las aplicaciones operativas de las orientaciones estratégicas elaboradas.

Leer más »

Transnational strategy for knowledge and conservation of forest genetic resources SUDOE

With the aim of protecting forest heritage and strengthening the resilience of forests in southwestern Europe, COOPTREE intends to develop a transnational strategy for the knowledge and conservation of SUDOE’s forest genetic resources. This document, which establishes common objectives and a long-term vision, aims to be a point of convergence of the approaches of the different territories to the preservation and adaptation of the forests of the SUDOE. Building on the achievements of the project, both in terms of the knowledge that will have been centralised and the knowledge that will have been generated, this transnational strategy aims to lay the foundations of an expert network that lasts over time, identify the relevant levers of action and knowledge gaps, and serve as a basis for the target territories and actors, as a directly adopted strategy, or to feed their own strategies for forest conservation and adaptation. Without prejudging the elements that emerge throughout the project, the strategy developed jointly by the partners could consist of three components: — A section on the forest context and the strategic bases being carried out in the participating territories. — A section on the knowledge gathered, which derives from the capitalisation of the knowledge already available and the knowledge generated by the project (act. 1.1, 1.2 and 1.3). — A section containing the strategic guidelines and their operational variants, which will specify the guidelines to be followed to preserve the forest resource (e.g. knowledge of genetic resources, conservation, diversification, enrichment, clearing, species substitution, etc.). The deliverables of the GT1 will feed into this realisation, as well as the outputs of the WG2 (pilot actions) will be able to illustrate some of the operational applications of the strategic guidelines developed.

Leer más »

Estrategia de planificación territorial por la GSRH y la prevención en casos de escasez de agua

La Estrategia TARGET establecerá un método desarrollado conjuntamente y aplicable en el espacio SUDOE para: • Un objetivo: la implementación de planes de acción para la gestión sostenible de los recursos hídricos (GSRH) y la prevención de situaciones de crisis vinculadas a la escasez de agua mediante la integración de soluciones para el uso de recursos hídricos no convencionales (RANC). • Dos escalas de aplicación: posible despliegue a escala hidrográfica, de la cuenca hidrográfica, para identificar y comprender los problemas estudiando la idoneidad de la RANC, y a escala de competencia (agua-saneamiento, desarrollo, etc.) local, permitiendo la optimización de la RANC. • Tres principios a tener en cuenta: mejorar el uso eficiente del agua para todas las partes interesadas; revalorizar las aguas no convencionales (aguas regeneradas, aguas pluviales, aguas grises, desalinización, etc.); y poner los medios necesarios mediante la innovación técnica, económica y social. • Cuatro pilares a aplicar: consulta – situación actual (problemas actuales) – consulta – previsión climática y socioeconómica (problemas futuros) – elaboración de un plan de acción (acciones/soluciones para hacer frente a los problemas). Este método, a modo de caja de herramientas de la GSRH, puede desplegarse de forma diferente en función de la escala territorial (local o de cuenca) y del avance del uso de los RANC (oportunidad, viabilidad, mejora, etc.). Propondrá soluciones que han sido probadas a través de acciones piloto (GT1) y acciones de demostración (GT2). Tras analizar las condiciones de transferencia y replicabilidad (GT3), la Estrategia TARGET se adaptará para que pueda aplicarse en todo el espacio SUDOE, teniendo en cuenta los diferentes niveles territoriales. Será adoptada por al menos 2 socios del proyecto (GRANOLLERS – España y EPIDOR – Francia) y a dos niveles territoriales (local y cuenca hidrográfica).

Leer más »

Estrategia y plan de acción para la puesta en marcha de Living Labs orientados al agua para las SBN

Se desarrollará 1 estrategia para poner en marcha Living Labs centrados en el agua para SBN y reutilización (NB- WoLL). Describirá el método general y la estructura de implementación de NB- WoLL basados en un enfoque de “Cuádruple Hélice” (ENoLL) para desarrollar soluciones innovadoras a través de un modelo de co-creación colaborativa que implique a todas las partes interesadas en la cadena de valor de la reutilización del agua. La estrategia presentará un enfoque a medida, en el que las soluciones se definirán en función de la demanda. Se creará 1 plan de acción para aplicar la estrategia NB-WoLL basándose en la experiencia de los 3 demostradores.

Leer más »

Innovative strategy for the prevention of forest fires in the Sudoe territory

Design and adoption at the level of local, regional and national authorities of an innovative strategy for the prevention of forest fires in the Sudoe territory, including a report on the development and implementation of the previous pilot actions (comparison of results, sustainability plan and assessment of the transferability potential to the rest of the Sudoe territory) – beneficiaries of the academic field; and the design of the strategy itself – public administrations

Leer más »

Estrategia para mejorar la eficiencia y la calidad del agua en las zonas rurales SUDOE

El proyecto GestEAUr desarrollará una estrategia integral para mejorar la gestión del agua y aumentar la resiliencia hídrica en zonas rurales del SUDOE (Francia, Portugal y España) ante el cambio climático. Incluirá cinco planes de acción regionales y tres pruebas piloto para optimizar la potabilización, depuración y reutilización del agua. Además, se implementará la herramienta digital SID_AQUARURAL, basada en inteligencia artificial, para una gestión hídrica avanzada y en tiempo real.

Leer más »

Expected Results

The ThermEcoWat project is part of an ambitious transnational initiative. The three planned socio-economic analyses have already been delivered.

The goal is to define a common strategy, adopted at the project partner level. Each organization will then be able to adapt it to its local context, while respecting the core principles defined collectively.

Leer más »

Descripción

El proyecto GestEAUr tiene como objetivo mejorar la gestión del agua en las zonas rurales del espacio SUDOE (Francia, España y Portugal) para aumentar la resiliencia hídrica en un contexto de cambio climático. Se desarrollará una estrategia integral que sea eficiente, adaptada a las necesidades locales y sostenible, junto con cinco planes de acción regionales específicos. Además, se implementarán tres pruebas piloto para optimizar la potabilización, depuración y reutilización del agua, y se creará la herramienta digital SID_AQUARURAL, que permitirá monitorear en tiempo real la calidad y cantidad de agua, apoyando la toma de decisiones. Con estas acciones, GestEAUr busca fortalecer la sostenibilidad y resiliencia de las comunidades rurales frente a los desafíos climáticos.

Leer más »

Strategy of territorial planning by the GSRH and prevention in cases of water scarcity

The TARGET Strategy shall establish a jointly developed and applicable method in the SUDOE space for: • One objective: the implementation of action plans for the sustainable management of water resources (SWRM) and the prevention of crisis situations linked to water scarcity through the integration of solutions for the use of non-conventional water resources (RANC). • Two scales of application: possible deployment at hydrographic scale, of the river basin, to identify and understand the problems by studying the suitability of the RANC, and at the local level of competition (water-sanitation, development, etc.), allowing the optimisation of the RANC. • Three principles to consider: improving the efficient use of water for all stakeholders; revalue non-conventional waters (reclaimed waters, rainwater, grey water, desalination, etc.); and put the necessary means through technical, economic and social innovation. • Four pillars to apply: consultation – state of play (current problems) – consultation – climate and socio-economic forecasting (future problems) – drawing up an action plan (actions/solutions to address problems). This method, as a toolbox of the GSRH, can be deployed differently depending on the territorial scale (local or basin) and the progress of the use of CRRs (opportunity, feasibility, improvement, etc.). It will propose solutions that have been tested through pilot actions (GT1) and demonstration actions (GT2). After analysing the transfer and replicability conditions (GT3), the TARGET Strategy will be adapted so that it can be applied throughout the SUDOE space, taking into account the different territorial levels. It will be adopted by at least 2 project partners (GRANOLLERS – Spain and EPIDOR – France) and at two territorial levels (local and river basin).

Leer más »