Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

eSudoe
2021
2027

ECOSPHEREWINES

Mejora de servicios ecosistémicos e infraestructura verde en zonas vitícolas de alto valor ecológico

Resumen

En los últimos decenios, la agricultura ha adoptado prácticas productivistas basadas en modelos industriales para satisfacer la demanda de alimentos asociada al crecimiento de la población, creando patrones productivos homogéneos que han transformado los paisajes y han ignorado las múltiples funcionalidades que ofrece la naturaleza. El proyecto ECOSPHEREWINES se centra en la mejora de los paisajes vinculados al cultivo de la vid, un recurso económico y turístico fundamental en el espacio SUDOE, especialmente en los territorios interiores, afectados por la despoblación y el envejecimiento, donde la preservación del capital natural y ambiental es crucial para las comunidades rurales ya que es fuente de riqueza. El objetivo del proyecto es mejorar los servicios ecosistémicos prestados por los paisajes agrícolas del viñedo a través de la implementación de una red de infraestructura verde (IV) en zonas de alto valor ecológico como estrategia enfocada a su conservación y gestión sostenible, mejorando la biodiversidad y aumentando su resiliencia frente al cambio climático. El enfoque de planificación territorial basada en los servicios ecosistémicos ya ha sido probado como un método eficaz para la ordenación y gestión sostenible, especialmente en entornos urbanos. Sin embargo, la aplicación de este método en espacios rurales se enfrenta al desafío de la falta de datos específicos. Para abordar este reto, el proyecto analizará el estado del arte en cuanto a IV a diversas escalas del paisaje, identificará los factores que impulsan o dificultan su implementación en los paisajes de viñedo y diseñará y testará en dos pilotos una metodología que permita seleccionar, calcular, medir y cartografiar los servicios ecosistémicos más relevantes a diferentes escalas para establecer escenarios de futuro que permitan tomar decisiones de planificación de aquellos paisajes de viñedo con características similares, permitiendo la transferencia y capitalización de las soluciones testadas a nivel transnacional para desarrollar una gestión más global y holística que mejore la biodiversidad, el medio ambiente y los servicios turísticos y culturales en las zonas rurales del espacio SUDOE.

Descripción

En los últimos decenios, la agricultura ha adoptado prácticas productivistas basadas en modelos industriales para satisfacer la demanda de alimentos asociada al crecimiento de la población, creando patrones productivos homogéneos que han transformado los paisajes y han ignorado las múltiples funcionalidades que ofrece la naturaleza. El proyecto ECOSPHEREWINES se centra en la mejora de los paisajes vinculados al cultivo de la vid, un recurso económico y turístico fundamental en el espacio SUDOE, especialmente en los territorios interiores, afectados por la despoblación y el envejecimiento, donde la preservación del capital natural y ambiental es crucial para las comunidades rurales ya que es fuente de riqueza. El objetivo del proyecto es mejorar los servicios ecosistémicos prestados por los paisajes agrícolas del viñedo a través de la implementación de una red de infraestructura verde (IV) en zonas de alto valor ecológico como estrategia enfocada a su conservación y gestión sostenible, mejorando la biodiversidad y aumentando su resiliencia frente al cambio climático. El enfoque de planificación territorial basada en los servicios ecosistémicos ya ha sido probado como un método eficaz para la ordenación y gestión sostenible, especialmente en entornos urbanos. Sin embargo, la aplicación de este método en espacios rurales se enfrenta al desafío de la falta de datos específicos. Para abordar este reto, el proyecto analizará el estado del arte en cuanto a IV a diversas escalas del paisaje, identificará los factores que impulsan o dificultan su implementación en los paisajes de viñedo y diseñará y testará en dos pilotos una metodología que permita seleccionar, calcular, medir y cartografiar los servicios ecosistémicos más relevantes a diferentes escalas para establecer escenarios de futuro que permitan tomar decisiones de planificación de aquellos paisajes de viñedo con características similares, permitiendo la transferencia y capitalización de las soluciones testadas a nivel transnacional para desarrollar una gestión más global y holística que mejore la biodiversidad, el medio ambiente y los servicios turísticos y culturales en las zonas rurales del espacio SUDOE.

Periodo de programación:2021-2027
Fecha de inicio:01/01/2024
Fecha fin:31/12/2026
Estado: En curso
Convocatoria: 1ª convocatoria
Prioridad:1 - Preservar el capital natural y reforzar la adaptación al cambio climático en el Sudoe
Objetivo específico:OE 2.7 (…) Protección y conservación de la naturaleza / biodiversidad / infraestructuras verdes
Coste subvencionable: 1.622.891,04 euros
Ayuda FEDER: 1.217.168,30 euros

Beneficiarios

Beneficiario Principal: Fundación Juana de Vega

Nombre del beneficiario: Fundación Juana de Vega

Región: España,Galicia,Oleiros

Persona de contacto: Alfonso Ribas Álvarez

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

2 - ADVID - Associação para o Desenvolvimento da Viticultura Duriense

Nombre del beneficiario: ADVID - Associação para o Desenvolvimento da Viticultura Duriense

Región: Portugal,Norte,Vila Real

Persona de contacto: Cátia Inés Santos

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

3 - Institut Français de la Vigne et du Vin , Pôle Sud-ouest

Nombre del beneficiario: Institut Français de la Vigne et du Vin , Pôle Sud-ouest

Región: France,Languedoc-Roussillon (Occitanie),Le Grau du Roi

Persona de contacto: Fanny Prezman

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

4 - ITER Investigación, S.L.

Nombre del beneficiario: ITER Investigación, S.L.

Región: España,Castilla y León,Villamayor de la Armuña

Persona de contacto: Juan Carlos Hernández García

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

5 - Universidade da Coruña, Vicerrectoría de Investigación y Transferencia, Gestión Sostenible de los Recursos Hídricos y del Suelo

Nombre del beneficiario: Universidade da Coruña, Vicerrectoría de Investigación y Transferencia, Gestión Sostenible de los Recursos Hídricos y del Suelo

Región: España,Galicia,A Coruña

Persona de contacto: Manuel López Vicente

Email: manuel.ló[email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

6 - Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro, Escola de Ciências Agrárias e Veterinárias, Departamento de Agronomia

Nombre del beneficiario: Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro, Escola de Ciências Agrárias e Veterinárias, Departamento de Agronomia

Región: Portugal,Norte,Vila Real

Persona de contacto: Cristina Carlos

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

7 - Asociación de Desenvolvimiento Rural Mariñas-Betanzos

Nombre del beneficiario: Asociación de Desenvolvimiento Rural Mariñas-Betanzos

Región: España,Galicia,Abegondo

Persona de contacto: Jorge Blanco Ballón

Email: jorge.blanco@mariñasbetanzos.gal

Este beneficiario no tiene un sitio web

8 - Pagos de Brigante, S.L.

Nombre del beneficiario: Pagos de Brigante, S.L.

Región: España,Galicia,Paderne

Persona de contacto: Luis Sande

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

9 - Duorum Vinhos S.A.

Nombre del beneficiario: Duorum Vinhos S.A.

Región: Portugal,Norte,VILA NOVA DE FOZ CÔA

Persona de contacto: Joao Perry Vidal

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

10 - Asociación Plataforma Tecnológica del Vino de España

Nombre del beneficiario: Asociación Plataforma Tecnológica del Vino de España

Región: España,Comunidad de Madrid,Madrid

Persona de contacto: Mario de la Fuente Lloreda

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

11 - Interprofession des vins du Sud-ouest France

Nombre del beneficiario: Interprofession des vins du Sud-ouest France

Región: France,Midi-Pyrénées (Occitanie),Castanet Tolosan

Persona de contacto: Paul Fabre

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

12 - Agrupación Europea de Cooperación Territorial Duero-Douro

Nombre del beneficiario: Agrupación Europea de Cooperación Territorial Duero-Douro

Región: España,Castilla y León,Salamanca

Persona de contacto: Jose Luis Pascual Criado

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

13 - Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, Subdirección de Investigación y Tecnología

Nombre del beneficiario: Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, Subdirección de Investigación y Tecnología

Región: España,Castilla y León,VALLADOLID

Persona de contacto: Enrique Barajas Tola

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web