Convocatoria proyecto 27: 1ª convocatória

Piloto 2: Tratamento de superfícies de alumínio sem Cr

Piloto 2: A PROTEÇÃO TRADICIONAL das ligas de ALUMÍNIO usa camadas que contêm CROMO HEXAVALENTE, um produto químico TÓXICO. Devido às restrições na Europa, estão sendo buscadas ALTERNATIVAS mais seguras, como a ANODIZAÇÃO tartárico-sulfúrica e bórico-sulfúrica, que não contêm cromo. Neste projeto, serão desenvolvidos e otimizados DOIS MÉTODOS completamente LIVRES DE CROMO: uma camada anódica tartárico-sulfúrica e camadas de conversão, que melhoram a resistência à corrosão do metal. Além disso, serão testados INIBIDORES DE CORROSÃO e implementados métodos para controlar a qualidade dos tratamentos aplicados às peças metálicas.

Leer más »

Piloto 2: Tratamiento de superficies de aluminio sin Cr

Piloto 2: La PROTECCIÓN TRADICIONAL de las aleaciones de ALUMINIO usa capas que contienen CROMO HEXAVALENTE, un químico TÓXICO. Debido a las restricciones en Europa, se están buscando ALTERNATIVAS más seguras, como el ANODIZADO tartárico-sulfúrico y el bórico-sulfúrico, que no contienen cromo. En este proyecto, se desarrollarán y optimizarán DOS MÉTODOS completamente LIBRES DE CROMO: una capa anódica tartárico-sulfúrico y capas de conversión, que mejoran la resistencia a la corrosión del metal. Además, se probarán INHIBIDORES DE CORROSIÓN y se implementarán métodos para controlar la calidad de los tratamientos aplicados a las piezas metálicas.

Leer más »

REMAIN

Gran parte del tejido industrial en el espacio SUDOE pertenece a sectores tradicionalmente manufactureros caracterizados por pequeñas y medianas empr…

Leer más »

REMAIN

Uma grande parte do tecido industrial na área SUDOE pertence a sectores que são tradicionalmente de manufactura, caracterizados por pequenas e médias empresas que têm

Leer más »

AgroTour SUDOE

El proyecto AgroTour SUDOE fomenta el agroturismo como una herramienta clave para dinamizar las zonas rurales de España, Francia y Portugal. A través de la diversificación de ingresos, la valorización de productos locales y la creación de experiencias piloto innovadoras, busca afrontar los retos del sector primario, como la sostenibilidad, el relevo generacional y la competencia externa.

Entre sus actividades clave se encuentran el desarrollo de experiencias piloto agroturísticas, la identificación de actores clave en el sector, la capacitación de productores y el monitoreo de resultados para integrarlos en políticas públicas. AgroTour SUDOE pretende fortalecer el vínculo entre lo rural y lo urbano, contribuyendo al desarrollo económico y social de las áreas rurales del sudoeste europeo.

Leer más »

AgroTour SUDOE

O projeto AgroTour SUDOE promove o agroturismo como uma ferramenta chave para dinamizar as áreas rurais de Espanha, França e Portugal. Através da diversificação dos rendimentos, da valorização dos produtos locais e da criação de experiências piloto inovadoras, procura enfrentar os desafios do setor primário, como a sustentabilidade, a renovação geracional e a concorrência externa.

Entre as suas principais atividades estão o desenvolvimento de experiências piloto agroturísticas, a identificação de atores-chave no setor, a capacitação de produtores e a monitorização dos resultados para integração nas políticas públicas. O AgroTour SUDOE procura fortalecer os laços entre as áreas rurais e urbanas, contribuindo para o desenvolvimento económico e social das áreas rurais do sudoeste da Europa.

Leer más »

Implementación y pruebas de un programa de creación/aceleración de start-ups en zonas rurales

Este programa conjunto de aceleración adoptado por las organizaciones será la culminación de la aplicación de una estrategia común adoptada por las seis incubadoras (CARO, HIESE, IMT Alès, Albi, CEEIM, FUNDECYT). La adopción exitosa de la estrategia será posible gracias a las reuniones bimensuales del consorcio y a través de los resultados. De hecho, cada entregable contendrá una sección de “mejores prácticas” que permitirá a los miembros del consorcio, pero también a los demás lectores del entregable, implementar la metodología SCAIRA definida en la estrategia del proyecto. Renault y AIRBUS ATLANTIC, como fabricantes directamente afectados por esta necesidad de transición ecológica en sus respectivos ecosistemas, participarán activamente en la implementación de la estrategia. Las habilidades combinadas de las incubadoras y ecosistemas de los clústeres, así como el apoyo de los 6 industriales (incluidos Airbus Atlantic y Renault España) crearán y brindarán servicios especializados para acelerar la implementación de soluciones ecológicas innovadoras en las empresas manufactureras en las regiones de SCAIRA.

Leer más »