Estado proyecto 27: Em curso

Planos de ação locais

A estratégia transnacional será apoiada por 3 planos de ação locais (um por país) para garantir a correta implementação da estratégia em cada um dos territórios, atribuindo funções e liderança, programando e orçamentando atividades, identificando grupos-alvo, etc.

Leer más »

Curso de posgrado en “Redes inalámbricas de sensores para la gestión de riesgos ambientales”

Este Plan de Acción tiene como objetivo transmitir los conocimientos, tecnologías, desarrollos y resultados del Proyecto a actuales y futuros profesionales del Sudoe. Se impulsará un curso de posgrado transnacional e interuniversitario (en adelante el Curso) dirigido a formar profesionales con un perfil altamente multidisciplinar en una variedad de tecnologías esenciales de las WSN tales como Ciencia y Tecnología de Sensores, Dispositivos y Sistemas Inteligentes, Tecnologías Inalámbricas, Tecnologías de Microgeneración de Energía, Ciencia y Tecnología de Datos, Tecnologías de Nube, Inteligencia Artificial y otras. El Curso mostrará cómo integrar estas tecnologías en las WSN y cómo adaptar las WSN a los contextos locales de forma que su implementación, operación y mantenimiento sea viable económicamente y sostenible en el tiempo. Mostrará también ejemplos de aplicaciones de las WSN a la gestión de riesgos ambientales en el medio rural. El formato del Curso será el de CURSO ONLINE MASIVO y ABIERTO (MOOC), en el que el consorcio cuenta con experiencia previa; por ejemplo, el MOOC en “Sensores de bajo coste para la vigilancia de la calidad del aire” del proyecto NanoSen-AQM (Interreg V-B Sudoe). Se celebrarán dos ediciones del MOOC en los años 2 y 3 del Proyecto y la versión final se entregará en el mes 34. La Universidad de Coimbra (FCTUC/DEI) liderará el Plan de Acción en el que participarán las universidades beneficiarias (B6, B8 y B9) y asociadas (A4) del Proyecto. Los centros de I+D (B1, B2, B3, B11 y B12) colaborarán en la elaboración del Plan de Acción e impartirán formación en el Curso. CSIC y CNRS cuentan con una amplia implantación territorial en ES y FR, comparten centros mixtos y unidades asociadas con universidades nacionales y mantienen colaboraciones con universidades de otros países. Ello permitirá ampliar el número de universidades participantes y extender el alcance del Curso a otras regiones del Sudoe, así como a otros países de la UE.

Leer más »

Elaboração de uma estratégia comum e de um plano de ação.

O Grupo de Trabalho 1, ligado ao Objetivo Específico 1, convergirá para a elaboração de uma estratégia comum e de um plano de ação. Essas ações elaboradas em conjunto no âmbito da parceria permitirão alcançar os objetivos estabelecidos no projeto. Também proporcionarão uma visão a longo prazo para gerar uma mudança profunda nos territórios de intervenção, bem como além deles, por meio das ações de comunicação.

Leer más »

Aplicación de WSN en planes de actuación municipal y de autoprotección frente a incendios forestales

Este Plan de Acción tiene como objetivo impulsar la aplicación de WSN en planes de actuación municipal y de autoprotección ante incendios forestales (PAMIF y PAIF) en el Sudoe. Los ayuntamientos de las zonas piloto de España y Portugal elaborarán planes para aplicar las WSN en PAMIF y PAIF en los municipios. Se apoyarán para ello en el conocimiento y experiencia propios en la aplicación de la tecnología en otros ámbitos (p.ej. calidad del aire), así como en los conocimientos y experiencias que aporta el Proyecto (GT3 y R3.1). Los ayuntamientos establecerán los objetivos específicos del plan, los servicios municipales que se implicarán en su implementación, la cadena de mando y operaciones y los protocolos de actuación. Determinarán los recursos materiales y humanos, infraestructuras, equipamiento y formación y capacitación de los equipos necesarios para la integración de las WSN. Evaluarán costes e identificarán fuentes de financiación. Los ayuntamientos presentarán los planes a la autoridad superior competente, que decidirá sobre los mismos. Estas son la Agência para a Gestão Integrada de Fogos Rurais (AGIF) de Portugal y la Dirección General de Política Forestal de las Comunidades Autónomas en España. Las administraciones y agencias públicas se pronunciarán sobre la conveniencia/necesidad de reforzar la prevención y la detección temprana en las políticas de defensa frente a incendios forestales en el Sudoe. Valorarán las ventajas y beneficios que reporta la aplicación de redes inalámbricas de sensores a la gestión de los incendios forestales. JCYL DG Patrimonio Cultural liderará esta realización en la que participarán todas las administraciones y agencias públicas que participan en el Proyecto.

Leer más »

Estrategia para mejorar la eficiencia y la calidad del agua en las zonas rurales SUDOE

El proyecto GestEAUr desarrollará una estrategia integral para mejorar la gestión del agua y aumentar la resiliencia hídrica en zonas rurales del SUDOE (Francia, Portugal y España) ante el cambio climático. Incluirá cinco planes de acción regionales y tres pruebas piloto para optimizar la potabilización, depuración y reutilización del agua. Además, se implementará la herramienta digital SID_AQUARURAL, basada en inteligencia artificial, para una gestión hídrica avanzada y en tiempo real.

Leer más »

Plano estratégico de transferência

O desenvolvimento de uma estratégia transnacional conjunta destinada a impulsionar o desenvolvimento local através da produção, armazenamento e utilização de hidrogénio verde como vetor energético integrado em comunidades energéticas locais contribui para o Indicador de Desempenho do Programa RC083. O plano estratégico basear-se-á nos resultados e aprendizagens dos estudos preparatórios do WG1 e na implementação da plataforma preditiva e dos modelos de integração do hidrogénio. Nesse sentido, procura oferecer soluções individualizadas às comunidades.energia, com especial incidência nas zonas rurais, com base numa análise prévia do contexto e dos desafios do espaço Sudoe. Além disso, a experimentação de ações piloto permitirá estabelecer ações estratégicas para a sua replicabilidade noutras regiões e nas comunidades energéticas previamente identificadas. O plano estratégico será difundido entre as empresas do sector, clusters, centros educativos e de I&D, associações e, especialmente, entre as autoridades competentes, agências de energia e CEL com potencial de transferência.

Leer más »

Descripción

El proyecto GestEAUr tiene como objetivo mejorar la gestión del agua en las zonas rurales del espacio SUDOE (Francia, España y Portugal) para aumentar la resiliencia hídrica en un contexto de cambio climático. Se desarrollará una estrategia integral que sea eficiente, adaptada a las necesidades locales y sostenible, junto con cinco planes de acción regionales específicos. Además, se implementarán tres pruebas piloto para optimizar la potabilización, depuración y reutilización del agua, y se creará la herramienta digital SID_AQUARURAL, que permitirá monitorear en tiempo real la calidad y cantidad de agua, apoyando la toma de decisiones. Con estas acciones, GestEAUr busca fortalecer la sostenibilidad y resiliencia de las comunidades rurales frente a los desafíos climáticos.

Leer más »