
HITTS
O HITTS enfrenta os seguintes desafios comuns ao espaço SUDOE: despovoamento, envelhecimento e saída de recursos humanos altamente qualificados; falta de valorização do património, nomeadamente

O HITTS enfrenta os seguintes desafios comuns ao espaço SUDOE: despovoamento, envelhecimento e saída de recursos humanos altamente qualificados; falta de valorização do património, nomeadamente

El proyecto STOP-IATRO, que reúne a 6 organizaciones de 3 países europeos, busca sensibilizar a los profesionales de la salud sobre los riesgos de la iatrogenia en las personas mayores. A través de estrategias colectivas basadas en las recomendaciones de la OMS, el proyecto pretende evitar complicaciones médicas que puedan llevar a la pérdida de autonomía. Se enfoca en identificar obstáculos, desarrollar una estrategia inclusiva, ofrecer programas de formación y llevar a cabo acciones piloto para mejorar la calidad de los cuidados y prevenir los efectos adversos de los tratamientos médicos.

Cultur-Monts proporá estratégias para transformar o património material e imaterial das paisagens culturais de montanha num instrumento de desenvolvimento territorial sustentável.

HITTS afronta la despoblación y la fuga de talentos en SUDOE, revitalizando el patrimonio rural con turismo sostenible y colaboración público-privada.

Cultur-Monts ofrecerá estrategias para que el patrimonio material e inmaterial de los paisajes culturales de montaña se convierta en una herramienta para el desarrollo territorial sostenible.

No território do Sudoeste Europeu (conhecido como SUDOE), muitas zonas rurais enfrentam graves problemas: a população está a envelhecer e o despovoamento está a aumentar,

A Europa caminha para uma sociedade envelhecida, sendo o território SUDOE, e mais concretamente os ambientes rurais, que apresentam maior percentagem de idosos e despovoamento.

REVITAL busca revitalizar las zonas rurales de baja densidad poblacional en Castilla y León (España), Beira Baixa (Portugal) y Pays Basque (Francia), a través de la introducción de servicios de teleasistencia y tele-rehabilitación clínica, aprovechando tecnologías avanzadas. Se mejorará así la calidad de vida de las personas que habitan estos territorios, fomentando la cohesión social y el equilibrio territorial.

Em Espanha, do total de pessoas com necessidade de cuidados paliativos (CP) apenas 49,2% dos pacientes os recebe. Em França, 85% das pessoas desejaria morrer