Prioridad proyecto 27: 2 - Promoting social cohesion and territorial and demographic balance in Sudoe through innovation and the transformation of productive sectors

Fashion Forward | Mapeo territorial de tecnologías para la circularidad textil

La industria textil y de la moda en la región SUDOE (España, Portugal y sur de Francia) se enfrenta al desafío de adaptarse a las exigencias del Pacto Verde Europeo, con un fuerte enfoque en la sostenibilidad y la economía circular. El informe “Mapeamento Territorial de Tecnologías Disponibles”, elaborado en el marco del proyecto Fashion Forward, analiza la situación actual y futura de la adopción tecnológica en el sector.

Leer más »

Fashion Forward | Mapeamento territorial de tecnologias para a circularidade têxtil

A indústria têxtil e da moda na região SUDOE (Espanha, Portugal e sul da França) está diante do desafio de se adequar às exigências do Pacto Ecológico Europeu, priorizando a sustentabilidade e a economia circular. O relatório “Mapeamento Territorial das Tecnologias Disponíveis”, do projeto Fashion Forward, traça o panorama das tecnologias atuais e emergentes no setor.

Leer más »

Fashion Forward | Cartographie territoriale des technologies pour la circularité textile

L’industrie textile et de la mode dans la région SUDOE (Espagne, Portugal, sud de la France) est confrontée au défi de répondre aux exigences du Pacte Vert européen, en accentuant la durabilité et l’économie circulaire. Le rapport « Cartographie Territoriale des Technologies Disponibles », issu du projet Fashion Forward, analyse la situation technologique du secteur, actuelle et prospective.

Leer más »

Fashion Forward | Territorial mapping of technologies for textile circularity

The textile and fashion industry in the SUDOE region (Spain, Portugal, and southern France) faces the challenge of adapting to the European Green Deal’s requirements, with a strong focus on sustainability and circular economy. The report “Territorial Mapping of Available Technologies”, part of the Fashion Forward project, provides an analysis of current and future technology adoption in the sector.

Leer más »

PILOTO2 ECOLAB

En el proyecto Soil&WinesResidues se desarrollarán 2 pilotos (a escala de campo y laboratorio) con participación pública, para valorar el estado inicial y la evolución de la salud/calidad del suelo, el uso potencial de los RLC y el impacto de los pesticidas habituales. Esto permitirá tomar decisiones a escala territorial en viñedos similares, facilitando la transferencia y la capitalización translación de resultados, y la gestión más integral en el espacio SUDOE.

Leer más »

PILOTO1 TERRAVITIS

En el proyecto Soil&WineResidues se desarrollarán 2 pilotos (a escala de campo y laboratorio) con participación pública, para valorar el estado inicial y la evolución de la salud/calidad del suelo, el uso potencial de los RLC y el impacto de los pesticidas habituales. Esto permitirá tomar decisiones a escala territorial en viñedos similares, facilitando la transferencia y la capitalización translación de resultados, y la gestión más integral en el espacio SUDOE.

Leer más »

FRUCTHOR-IA

El proyecto FRUCTHOR-IA (código S2/1.1/E0170) es una iniciativa cofinanciada a través del Programa Interreg SUDOE, con el objetivo principal de optimizar la competitividad del sector hortofrutícola en el espacio SUDOE mediante el desarrollo de soluciones de robótica autónoma.

Yendo más allá de la transición digital, se centra en el análisis de las necesidades de automatización del sector y en el desarrollo de 2 tipos de soluciones: a) robótica para la monitorización de los cultivos; b) robótica para el trabajo colaborativo hombre-robot.

El proyecto tiene una duración de 36 meses y cuenta con una asociación diversificada de 10 beneficiarios de España, Francia y Portugal.

Leer más »

Soil&WineResidues

Soil&WineResidues impulsará un modelo productivo basado en la economía circular y la ecoeficiencia en el sector vitivinícola, que conlleve un manejo adecuado del suelo y los residuos lignocelulósicos.

Leer más »

FRUCTHOR-IA

FRUCTHOR-IA (code S2/1.1/E0170) is an initiative co-financed through the Interreg SUDOE Programme, with the main objective of optimizing the competitiveness of the fruit and vegetable sector in the SUDOE area through the development of autonomous robotics solutions.
Going beyond the digital transition, it focuses on analyzing the sector’s automation needs and developing 2 types of solutions: a) robotics for crop monitoring; b) robotics for human-robot collaborative work.
The project has a duration of 36 months and boasts a diversified partnership of 10 beneficiaries from Spain, France, and Portugal.

Leer más »

Soil&WineResidues

Soil&WineResidues will promote a production model based on the circular economy and eco-efficiency in the wine sector, involving the proper management of soil and lignocellulosic waste

Leer más »