Prioridad proyecto 27: 2 - Promoting social cohesion and territorial and demographic balance in Sudoe through innovation and the transformation of productive sectors

Actividades Piloto en WSN para prevención y para detección precoz de incendios forestales.

Las campañas descritas en GT3 representan Actividades Piloto pioneras en la aplicación de WSN a la prevención y a la detección temprana de incendios forestales de las que hay que destacar la extensión del territorio y la diversidad de las localizaciones, la variedad de sensores meteorológicos y ambientales, la dimensión (número de nodos) de las WSN, la duración de las campañas y la participación de los servicios municipales de lucha contra incendios forestales y la población local. Las Actividades Piloto aunarán el conocimiento y la experiencia en materia de incendios forestales que acumula el consorcio, aportarán nuevos conocimientos, tecnologías y resultados y permitirán extraer conclusiones y aprender lecciones sobre el desempeño de las WSN. El consorcio plasmará el know-how adquirido con motivo de las Actividades Piloto en dos GUÍAS PRÁCTICAS (GP) para la aplicación de WSN a la prevención (GP_Prevención) y a la detección precoz (GP_Detección) de incendios forestales. Las GP servirán de referencia y orientación sobre cómo utilizar las WSN para mejorar la capacidad de anticipación y respuesta de los municipios rurales y sus habitantes ante incendios forestales. Abordarán aspectos tales como la identificación y priorización de zonas vulnerables a incendios idóneas para el establecimiento de WSN, el dimensionamiento y el diseño de WSN, el despliegue de WSN en el terreno, infraestructuras inalámbricas, eficiencia energética y en la transmisión de datos, evaluación de costes, sostenibilidad e impacto ambiental, seguridad física y de la información, participación ciudadana y otros. ICIFOR-INIA CSIC liderará la elaboración de las GP en la que se implicará todo el consorcio. Se entregará una versión preliminar de las GP en el mes 18 y la versión definitiva en el mes 34 del Proyecto.

Leer más »

Global Demonstrator

Demonstrator of different technologies developed in this GT, applied to a specific case of remanufacturing or support for it, with a particular type of product. This demonstrator will have at least one robot, with access to a workspace, and a sensor system according to the specifications obtained from the activities of this GT. As input to the demonstrator, the damage or defect detection system developed in GT1 will be included.

Leer más »

Smart Green Water | Programa de formación para regantes de Cataluña, Andalucía, Murcia, N.-Aquitania y Alentejo.

Este proyecto piloto pretende poner en marcha 2 programas de formación: – Para regantes en el uso de tecnologías digitales para mejorar su eficiencia en el uso del agua. – Para comunidades de regantes y otros actores de la gestión colectiva de los recursos hídricos, para desarrollar estrategias de gestión del agua en caso de sequía, utilizando tecnologías digitales. Los programas de formación se habrán elaborado conjuntamente en el CESAP, bajo la coordinación de la UPA. La acción piloto se concretizará en el diseño e implementación de programas de formación en línea en francés, español y portugués. El contenido de los programas se desarrollará e implementará sobre la base de las necesidades identificadas en el diagnóstico y para complementar los cursos de formación existentes. Estos programas en línea se complementarán con la organización de jornadas de demostración tecnológica en, al menos, Nueva Aquitania, Andalucía, Cataluña y Portugal. La acción será evaluada en última instancia por el CESAP. El objetivo será adaptar la solución para que pueda integrarse en la Estrategia SGW, así como facilitar su transferencia a otras regiones SUDOE.

Leer más »

Pilot activities in WSN for prevention and early detection of forest fires.

The campaigns described in GT3 represent pioneering Pilot Activities in the application of WSN to the prevention and early detection of forest fires, highlighting the extent of the territory and the diversity of locations, the variety of meteorological and environmental sensors, the size (number of nodes) of the WSNs, the duration of the campaigns and the participation of municipal forest fire fighting services and the local population. The Pilot Activities will bring together the knowledge and experience of forest fires accumulated by the consortium, bring new knowledge, technologies and results and allow to draw conclusions and learn lessons on the performance of WSNs. The consortium will translate the know-how acquired on the occasion of the Pilot Activities in two Practical GUIDES (GP) for the application of WSN to the prevention (GP_Prevention) and the early detection (GP_Detection) of forest fires. The GPs will serve as a reference and guidance on how to use WSNs to improve the anticipation and response capacity of rural municipalities and their inhabitants to forest fires. They will address aspects such as the identification and prioritisation of fire-vulnerable zones suitable for the establishment of WSN, WSN sizing and design, WSN deployment in the field, wireless infrastructure, energy efficiency and data transmission, cost assessment, sustainability and environmental impact, physical and information security, citizen participation and others. ICIFOR-INIA CSIC will lead the development of the GPs in which the entire consortium will be involved. A preliminary version of the GPs will be delivered in month 18 and the final version in month 34 of the Project.

Leer más »

Smart Green Water | Gemelos digitales de parcelas de regadío en Cataluña, Andalucía, Murcia, N.Aquitania y Alentejo

El objetivo de este proyecto piloto es desarrollar “gemelos digitales” de los sistemas de cultivo y riego para varias parcelas piloto repartidas por el SUDOE. La metodología habrá sido desarrollada conjuntamente y estandarizada en el CESAP, bajo la coordinación de la UCO. El objetivo será crear “gemelos digitales” (MD ) para parcelas piloto en las regiones de Cataluña, Andalucía, Murcia, Nueva Aquitania y Alentejo en las explotaciones de regantes voluntarios. La puesta en marcha de esta acción permitirá a los regantes planificar y gestionar mejor su agua de riego gracias a esta herramienta de toma de decisiones, así como a través de intercambios de experiencias con otros agricultores del SUDOE. La actividad será evaluada conjuntamente por el CESAP, basándose en los comentarios de los agricultores sobre el uso de estas tecnologías. Esta evaluación permitirá adaptar la solución para que pueda integrarse en la Estrategia SGW, así como facilitar su transferencia a otras regiones del SUDOE. La evaluación también servirá para retroalimentar a los proveedores de este tipo de servicios y a las posibles empresas de soporte técnico. El objetivo será mejorar la herramienta y fomentar su implantación en otras explotaciones, incluidas las pequeñas y medianas, objetivo prioritario del proyecto SGW.

Leer más »

Training programme for irrigators in Catalonia, Andalusia, Murcia, N.-Aquitaine and Alentejo.

This pilot project aims to launch 2 training programmes: — For irrigators in the use of digital technologies to improve their water use efficiency. — For irrigation communities and other actors in the collective management of water resources, to develop strategies for water management in the event of drought, using digital technologies. The training programmes will have been drawn up jointly at CESAP, under the coordination of the UPA. The pilot action will be implemented in the design and implementation of online training programmes in French, Spanish and Portuguese. The content of the programmes will be developed and implemented based on the needs identified in the diagnosis and to complement existing training courses. These online programmes will be complemented by the organisation of technological demonstration days in at least Nueva Aquitaine, Andalusia, Catalonia and Portugal. The action will ultimately be evaluated by CESAP. The aim will be to adapt the solution so that it can be integrated into the SGW Strategy, as well as facilitating its transfer to other SUDOE regions.

Leer más »

Smart Green Water | Estrategia de gestión del agua en Cataluña, Andalucía y Alentejo, y N. Aquitania

El objetivo de este accion piloto es desarrollar estrategias de gestión del agua en situaciones de escasez utilizando tecnologías digitales. La metodología habrá sido desarrollada conjuntamente y estandarizada en el CESAP, bajo la coordinación del IRTA. Se implementará con comunidades de regantes de las regiones de Andalucía, Cataluña y Alentejo y en una subcuenca de Nouvelle- Aquitaine (Adour y Dordoña). Los principales resultados esperados son la aplicación de estrategias de gestión del agua en situaciones de escasez, utilizando un método que pueda servir de referencia para otros actores del SUDOE. Ello favorecerá la adopción de buenas prácticas y la mejora de la gobernanza en la gestión colectiva de los recursos hídricos. La acción será evaluada conjuntamente en el CESAP a partir de las opiniones de los actores que hayan participado en la elaboración de las estrategias. Esta evaluación permitirá adaptar la solución para que pueda integrarse en la Estrategia SGW, así como facilitar su transferencia a otras regiones del SUDOE.

Leer más »

Digital twins of irrigated plots in Catalonia, Andalusia, Murcia, N.Aquitaine and Alentejo

The objective of this pilot project is to develop “digital twins” of cultivation and irrigation systems for several pilot plots distributed by SUDOE. The methodology will have been developed jointly and standardised at CESAP, under the coordination of the UCO. The objective will be to create “digital twins” (MD) for pilot plots in the regions of Catalonia, Andalusia, Murcia, Nueva Aquitania and Alentejo in voluntary irrigation farms. The implementation of this action will allow irrigators to better plan and manage their irrigation water thanks to this decision-making tool, as well as through exchanges of experience with other SUDOE farmers. The activity will be evaluated jointly by CESAP, based on farmers’ comments on the use of these technologies. This evaluation will allow the solution to be adapted so that it can be integrated into the SGW Strategy, as well as facilitating its transfer to other SUDOE regions. The evaluation will also serve to provide feedback to providers of this type of service and potential technical support companies. The objective will be to improve the tool and encourage its deployment in other holdings, including small and medium-sized farms, the priority objective of the SGW project.

Leer más »

Smart Green Water | Método de caracterización y evaluación de las soluciones digitales existentes en el mercado

El objetivo de esta acción piloto es desarrollar conjuntamente un método y, a continuación, caracterizar las soluciones digitales existentes en el mercado (sensores, teledetección, telecontrol, software de riego). La metodología y la evaluación de las soluciones digitales se habrán desarrollado conjuntamente y normalizado en el CESAP, bajo la coordinación de la UPA. El desarrollo del método se enriquecerá con la participación de los distintos actores implicados en el proyecto y con los resultados de las demás actividades del proyecto: Esta acción propondrá recomendaciones para los técnicos del sector del riego en el SUDOE para la elección de soluciones entre la gama de productos existentes. También permitirá identificar las lagunas en el repertorio de tecnologías disponibles y formular recomendaciones a los desarrolladores de soluciones sobre las carencias de la oferta actual y las oportunidades de mejora. Todo ello estará disponible en la plataforma SGW, que también constituirá un foro de intercambio entre agricultores (usuarios de tecnologías), empresas (proveedores) y centros tecnológicos o universidades (formadores evaluadores). De este modo, los agricultores de la región SUDOE podrán compartir sus conocimientos sobre determinadas herramientas con sus homólogos, mientras que las empresas y los formadores podrán conocer mejor las necesidades de los usuarios y mejorar las soluciones propuestas.

Leer más »

Water management strategy in Catalonia, Andalusia and Alentejo, and N. Aquitaine

The objective of this pilot action is to develop water management strategies in situations of scarcity using digital technologies. The methodology will have been developed jointly and standardised at CESAP, under the coordination of the IRTA. It will be implemented with irrigation communities in the regions of Andalusia, Catalonia and Alentejo and in a sub-basin of Nouvelle-Aquitaine (Adour and Dordogne). The main expected results are the application of water management strategies in situations of scarcity, using a method that can serve as a reference for other actors of SUDOE. This will encourage the adoption of good practices and the improvement of governance in the collective management of water resources. The action will be evaluated jointly in CESAP on the basis of the opinions of the actors who have participated in the elaboration of the strategies. This evaluation will allow the solution to be adapted so that it can be integrated into the SGW Strategy, as well as facilitating its transfer to other SUDOE regions.

Leer más »