Estado proyecto 27: Em curso

Modelização do comportamento de incêndios para quantificar e prevenir a sua propagação

Desenvolvimento e implementação conjunta pelo B4-Tecnalia e o B12-Aude, sob a coordenação do B3-Hazi, de uma ação piloto de demonstração da eficácia da modelização do comportamento de incêndios como ferramenta para quantificar e prevenir a sua propagação, incluindo a monitorização e avaliação do seu impacto e transferibilidade. Este piloto será testado no território de Euskadi (ES) e Aude (FR) como ferramenta inovadora para a prevenção e gestão de incêndios florestais

Leer más »

Sistema de alerta temprana

El sistema de alerta temprana permitirá anticiparse a las situaciones de heladas primaverales, de forma que se pueda preparar la utilización de medios activos que complemente a las soluciones pasivas y semipasivas, que tienen un carácter continuo. El sistema combinará modelos números de predicción meteorológica (NPM) con mapas de temperatura del suelo de alta precisión desarrolladas a partir de series temporales locales. Esta metodología permite realizar un proceso de downscaling a partir de información local para alcanzar un nivel de precisión muy alto (nivel parcela individual o escala hiperlocal). El sistema estará muy orientado a proporcionar una versión móvil de fácil interpretación en el campo, incluyendo un módulo de diseminación del sistema para el envío de alertas por correo electrónico, SMS y notificaciones móviles. Este sistema se integrará como parte de la plataforma ClimAlert, enriqueciendo su espectro de información y atrayendo a nuevos usuarios.

Leer más »

Recolección y plantación de semillas herbáceas, silvestres y autóctonas

Las acciones piloto consistirán en la recolección de semillas de herbáceas silvestres autóctonas (como especies aisladas o en mezclas) en praderas de recolección de interés ecológico previamente identificadas por los socios. Estas recolecciones podrán ir seguidas o no de una etapa intermedia de multiplicación, tras la cual las semillas se plantarán en parcelas objetivo de alto valor en biodiversidad, situadas en las proximidades (o, en cualquier caso, en la misma zona biogeográfica) con fines de restauración ecológica. Estos proyectos piloto son innovadores a varios niveles. En primer lugar, trabajaremos con especies que no están, o no están ampliamente, disponibles en un principio. Hay poca o ninguna referencia a los métodos de cosecha de las mezclas (cepillado, recolección, transferencia de heno, cosecha manual) y a los métodos utilizados para cultivar estas semillas, por lo que nuestros experimentos generarán nuevos conocimientos. En el marco del proyecto FLoRE se probarán al menos 4 métodos diferentes (de ahí el valor objetivo de este indicador), pero en cada país se crearán varios sitios piloto de restauración ecológica, lo que permitirá diversificar los métodos y los contextos climáticos y edáficos. Esta red de sitios experimentales será también un soporte para la transferencia de conocimientos, tanto para los socios beneficiarios del proyecto (a través de viajes de estudio) como para todos los operadores económicos interesados, con la organización de jornadas técnicas. Este valor demostrativo se mantendrá a largo plazo, ya que los gestores de los sitios experimentales se comprometerán a garantizar la sostenibilidad de las instalaciones, en particular adoptando los métodos de gestión sostenible recomendados.

Leer más »

Estabelecimento de corta-fogos produtivos como ferramenta de prevenção face aos incêndios

Desarrolho e implementação conjunta pelo B6-DipOurense, B12-Aude (FR) e o A1-O Barco de Valderorras, sob a coordenação do B5-Eixo Atlântico de uma ação piloto de demonstração da eficácia dos corta-fogos produtivos como ferramentas de prevenção face aos incêndios florestais, incluindo a monitorização e avaliação do seu impacto e transferibilidade. Este piloto será testado em O Barco de Valdeorras (ES) e em PNR Corbie?res- Fenouille?des (FR).

Leer más »

Acciones piloto ALERT-PFAS

Diseño, implementación y validación de una herramienta basada en Inteligencia Artificial para monitorizar en tiempo real la presencia de PFAS en los recursos del espacio SUDOE. Tecnologías desarrolladas en el proyecto, divididas en 2 grupos: sensores ópticos para la monitorización de PFAS en tiempo real y tecnologías para la reducción o eliminación de PFAS en las aguas de zonas naturales del SUDOE, que incluyen procesos de adsorción, degradación y monitorización de los gases emitidos a la atmósfera en la degradación de PFAS.

Leer más »

Piloto en Francia

La zona experimental de Gaillac, ubicada en Tarn, Francia, se enfrenta a una serie de desafíos en la actualidad. Mediante la implementación y supervisión de las acciones de mejora en la IV, se busca abordar esos desafíos y fomentar la biodiversidad, preservar el patrimonio cultural y fortalecer la resiliencia del territorio frente al cambio climático. Se espera avanzar hacia una gestión más sostenible y resiliente de viñedos de alto valor ecológico, abordando los desafíos actuales y promoviendo la conservación del entorno natural y cultural.

Leer más »

Os 3 casos piloto

Pelo menos 3 casos-piloto (1 por país) actuam como laboratórios vivos, oferecendo lições concretas e permitindo que o Sistema de Apoio à Decisão (SAD) seja testado, enriquecido por feedback e novos conhecimentos. Estes casos-piloto não só fornecem dados práticos, como também ajudam a reforçar as competências estratégicas e operacionais dos administradores das cidades termais. O feedback obtido facilita a optimização das infraestruturas ligadas à água termal, bem como a implementação de medidas eficazes de adaptação às alterações climáticas. Esta abordagem práctica visa promover benefícios económicos tanto para os operadores como para os decisores políticos, consolidando assim a gestão sustentável da água termal nas regiões termais do SUDOE. Estes 3 casos-piloto são iniciativas concretas destinadas a testar e demonstrar as soluções inovadoras desenvolvidas para a gestão sustentável das nascentes termais. O objectivo é pôr em práctica os conhecimentos adquiridos, recolher dados visíveis dos quais resultem ensinamentos valiosos que contribuam para o processo de adaptação às alterações climáticas. Estas acções-pilotos representam etapas cruciais na transformação de conceitos teóricos em soluções operacionais, contribuindo assim para a realização dos objectivos do projeto.

Leer más »

ACCIONES PILOTO TERRITORIALES

Desarrollo y experimentación con carácter demostrativo en los territorios de las entidades socias de nuevas soluciones en respuesta a los retos identificados en la extracción de biomasa para la prevención de incendios forestales: 1)Metodología para reducir el impacto en la biodiversidad en la aplicación de los planes de prevención de incendios Experimentación en la aplicación de nueva metodología para introducir medidas de preservación de la biodiversidad y reducción de impacto en la aplicación de los planes de prevención de incendios. Acción piloto testada en Cataluña ES y Pirineos Orientales FR 2)Innovación en las técnicas de extracción para la mejora de la resiliencia y resistencia de los bosques a los incendios forestales. Experimentación a través de pruebas de nuevas técnicas y evaluación en términos de rentabilidad e impacto en la biodiversidad de diferentes métodos. Acción piloto testada en Cerdaña baja (Cataluña ES) y Cerdaña Alta ( Occitanie FR). 3)Modelo de gestión de recogida, tratamiento y aprovechamiento local de la biomasa Modelo con enfoque holístico de la gestión forestal sostenible, centrado en maximizar el potencial natural del bosque, reducir el riesgo de incendios y aumentar el valor económico de la biomasa forestal a escala local a través de instalaciones de tratamiento ,distribución, y plantas de cogeneración en zonas rurales. Experimentación en Tamega e Sousa (PT) y Pays des Nestes (FR) 4)Programa para la formación de personal para la extracción de biomasa en zonas rurales Programa para capacitar a personal en zonas rurales para asegurar la gestión sostenible de los recursos forestales y la viabilidad de los planes de extracción para la prevención de incendios y creación de empleo de calidad. Se testará en Navarra ES y se pondrá a disposición de otros territorios. Los proyectos piloto han generado soluciones ejemplarizantes que serán incorporadas en la estrategia común y adoptadas por entidades socias y otras entidades.

Leer más »

Plano diretor para substituição de recursos convencionais por recursos de ANC

Esta ação piloto visa testar a aplicabilidade da Estratégia TARGET, à escala da bacia hidrográfica de Dordogne (A.1.5). Os métodos e metodologias de ensaio terão sido previamente desenvolvidos no âmbito do CESAEAP. Será implementado de acordo com os 4 pilares da Estratégia e em conformidade com os seus 3 princípios. Permitirá a aplicação, após análise crítica e adaptação, de soluções testadas pelos parceiros e parceiros associados do projeto, noutros contextos, à escala da bacia hidrográfica (em particular a “Bússola de Resiliência” do CEREMA e o mapa de análise multicritério da ECF). A ação resultará no desenvolvimento de um plano diretor para a gestão sustentável dos recursos hídricos na bacia hidrográfica de Dordogne, permitindo substituir os frágeis recursos hídricos da bacia por recursos hídricos não convencionais (águas residuais tratadas, águas pluviais, águas cinzentas). Este plano diretor permitirá, por setor e utilização da bacia hidrográfica de Dordogne, indicar se a valorização da água não convencional é adequada e, em caso afirmativo, os meios a implementar (atores, técnicas e financiamento). Após avaliação da implementação da ação piloto pelo CESAEAP, será desenvolvido um Guia Metodológico para aplicação da Estratégia TARGET na escala de uma bacia hidrográfica. Contém as ferramentas e métodos para implementar os princípios (uso racional, RANC, inovação) e pilares da Estratégia (inventário, consulta, previsão, plano de ação) ao nível da bacia hidrográfica. Este guia será posteriormente utilizado pela AMAyA com o parceiro associado JUNTA DE ANDALUCIA, numa bacia hidrográfica da Andaluzia. O plano diretor será adotado pelas autoridades do EPIDOR e serão organizadas sessões de restituição da Estratégia TARGET aprovada e feedback sobre a ação piloto, em particular com o parceiro associado ANEB.

Leer más »

Implementar y testar soluciones en los ecosistemas forestales tipo del espacio Sudoe

Se van a implementar y testar soluciones integradas para aumentar la resiliencia al cambio climático y el desarrollo socioeconómico en 7 zonas piloto del espacio forestal SUDOE: 1. Pinar en Zona Red Natura 2000 (Cehegín, España) 2. Pinar en zona incendiada en Moratalla (Murcía, España) 3. Dehesa en Toledo (Castilla la Mancha, ESpaña) 4. Piloto de Innovación social en Soria 5. Sistema agroforestal en Mértola. 6. Sistema de robles y hayedos en Barrancos. 7. Ecosistema forestal en Nueva Aquitania

Leer más »