Sítio-piloto de criação extensiva de aves de capoeira
Sitio piloto sobre cultivos anuales: cereales.
Sítio-piloto sobre culturas anuais: cereais.
Sitio piloto en cultivos permanentes: vid y olivo.
Sitio piloto en cultivos permanentes: vid y olivo.
La realización de las 3 acciones piloto contribuye al Indicador de realización del Programa RCO84. La acción piloto número 1 consistirá en la creación e implementación de una comunidad energética en la localidad de Bembibre, en la que además se estudiará la aplicación de los resultados de la acción piloto número 2 y 3 con el fin de replicar un sistema de movilidad sostenible basado en el hidrógeno verde como motor y aprovechar los posibles excedentes para la distribución de gas natural. La acción número 2 integrará un sistema de autoconsumo y testeará un sistema de bicicletas de hidrógeno que se ensayará tanto en Bembibre como en Portalegre. La acción número 3 pondrá en marcha un laboratorio demostrativo en el que se llevarán a cabo simulaciones aplicativas para adoptar soluciones a casos reales: reconversión del tráfico, distribución de gas natural, modernización del transporte agrícola, etc.
El objetivo de este catálogo es presentar de forma sintética y operativa las acciones piloto que están actualmente experimentando nuevas soluciones para conservar los recursos forestales, preservar y reforzar la resiliencia de los bosques. Las acciones piloto que se llevarán a cabo en los territorios (ya se prevé la realización de 15 sitios piloto) incluirán tres tipos de soluciones: 1/ Plantar nuevas especies y procedencias para probar su resistencia en los bosques a largo plazo. Esto debe ayudar a los entornos a enfrentarse mejor a las distintas amenazas. 2/ Adopción de acciones silvícolas específicas para promover la adaptación y la resiliencia de los bosques y el mantenimiento de los servicios ecosistémicos asociados. El objetivo es mejorar, preservar o restaurar la cubierta forestal, por ejemplo, enriqueciendo las masas, lo que favorece la mezcla de especies. 3/ Implementar acciones de conservación del patrimonio genético forestal. Estas acciones pretenden responder a retos locales importantes. La gran variedad de situaciones forestales (objetivo principal de las masas, composición en especies, edad de las masas, etc.) y de condiciones pedoclimáticas encontradas debe permitir una buena representatividad de los contextos forestales del suroeste de Europa. Las técnicas utilizadas, los recursos movilizados y los resultados de las acciones piloto serán explotados y transferidos 1) en el seno del partenariado, 2) a otras instituciones y actores locales, regionales y nacionales y 3) a otros territorios de la UE a través de las redes europeas de socios y asociados para facilitar su apropiación. Este catálogo se integrará en la base de metadatos (ACT2.1) e ilustrará algunas de las recomendaciones operativas de la Estrategia Transnacional (logro del GT1).
Na área transfronteiriça de Arribes e Alto Douro, as medidas de soluções baseadas na natureza (NBS) para melhorar a IV serão implementadas nos vinhas das Bodegas Pascual Fernández em Fermoselle (Zamora) e na Bodega Duorum em Foz Côa e nos terrenos adjacentes. Na zona de Mariñas – Betanzos, o trabalho será realizado em parcelas da Bodega Pagos de Brigante. Em todas essas áreas, o projeto visa enfrentar desafios agrícolas e ambientais, enquanto promove a biodiversidade e a conservação do património natural e cultural, contribuindo para a resiliência às mudanças climáticas e combatendo o despovoamento.
A execução das 3 ações-piloto contribui para o indicador de execução do programa RCO84. A ação-piloto 1 consistirá na criação e implementação de uma comunidade energética na cidade de Bembibre, onde também será estudada a aplicação dos resultados das ações-piloto 2 e 3, a fim de reproduzir um sistema de mobilidade sustentável baseado no hidrogénio verde como motor e de tirar partido dos eventuais excedentes de distribuição de gás natural. A Ação 2 integrará um sistema de autoconsumo e testará um sistema de bicicletas a hidrogénio a ser testado em Bembibre e Portalegre. A ação 3 criará um laboratório de demonstração no qual serão efetuadas simulações de aplicação para adotar soluções para casos reais: reconversão do tráfego, distribuição de gás natural, modernização do transporte agrícola, etc.