Objetivo específico proyecto 27: OE 2.7 (...) Proteção e preservação da natureza / biodiversidade / infraestruturas verdes

Estratégia e plano de ação para a aplicação da IV em vinhas de elevado valor ecológico.

Será levada a cabo a elaboração de uma Estratégia e de um Plano de Ação para a implementação de Infraestruturas Verdes (IG) em vinhas de elevado valor ecológico no território SUDOE. Esta estratégia servirá de guia para o setor vitivinícola e para as autoridades interessadas em melhorar os serviços ecossistémicos (ESS) nas vinhas, e tornar-se-á um modelo inspirador para outras regiões. O plano de ação será fundamental para partilhar os resultados e os benefícios da abordagem estratégica. A estratégia e o plano de ação visam promover a sustentabilidade e a qualidade nas vinhas do SUDOE através da IV, com base em conhecimentos anteriores e partilhando as lições aprendidas com o sector e as autoridades locais.

Leer más »

Plano estratégico de transferência

O desenvolvimento de uma estratégia transnacional conjunta destinada a impulsionar o desenvolvimento local através da produção, armazenamento e utilização de hidrogénio verde como vetor energético integrado em comunidades energéticas locais contribui para o Indicador de Desempenho do Programa RC083. O plano estratégico basear-se-á nos resultados e aprendizagens dos estudos preparatórios do WG1 e na implementação da plataforma preditiva e dos modelos de integração do hidrogénio. Nesse sentido, procura oferecer soluções individualizadas às comunidades.energia, com especial incidência nas zonas rurais, com base numa análise prévia do contexto e dos desafios do espaço Sudoe. Além disso, a experimentação de ações piloto permitirá estabelecer ações estratégicas para a sua replicabilidade noutras regiões e nas comunidades energéticas previamente identificadas. O plano estratégico será difundido entre as empresas do sector, clusters, centros educativos e de I&D, associações e, especialmente, entre as autoridades competentes, agências de energia e CEL com potencial de transferência.

Leer más »

Estrategia común y plan de acción para la gestión de fosfatos desarrollados conjuntamente

La realización 1 de Phos4Cycle busca desarrollar una estrategia común y un plan de acción para la gestión de fosfatos asociados a la actividad agrícola y ganadera en zonas rurales que permita mejorar las prácticas agropecuarias aplicando medidas preventivas para reducir la traslocación de las formas de fósforo al medio acuático, así como medidas correctoras en las masas acuática con presencia contaminante. El beneficiario nº4 IPC coordinará el trabajo conjunto de todos los socios. Además la estrategia incluirá pautas específicas para reducir la contaminación por fosfatos en distintos sistemas de producción agro-ganaderos. Cada socio contribuirá a la definición de pautas en los sistemas experimentados en cada piloto: la producción láctea (IPC-CALCOB), la producción hortícola (IPC-CALCOB), la producción de cereales de regadío (ITAGRA), la producción de dehesa (FEDEHESA), la producción de cultivos leñosos permanentes (DGAG_GR) y los sistemas de producción avícola (ITAVI), haciéndolos más competitivos. Todos estos sistemas de producción son esenciales en la economía de la zona SUDOE. El Plan de Acción, desarrollado conjuntamente por los socios para facilitar la adopción de la estrategia, será posteriormente adaptado por cada socio en una hoja de ruta para cada territorio (GT3).

Leer más »

Estrategia para las autoridades que deseen hacer sostenibles las solucione

Se elaborará conjuntamente una estrategia a medio/largo plazo (de 3 a 8 años) basada en la puesta en común de los resultados de nuestros trabajos de animación de grupos multiactores a escala transnacional. Su principal objetivo será orientar a los profesionales (paisajistas, consultores, compradores públicos y privados, científicos, asociaciones de desarrollo local, gestores de obras) y a los responsables de la toma de decisiones (representantes electos, directores de empresas, etc.) hacia los medios de acción de que disponen para apoyar la viabilidad a largo plazo de las soluciones técnicas probadas durante el proyecto (recolección, plantación y seguimiento de semillas herbáceas autóctonas de origen local, etc.). Esta estrategia definirá objetivos realistas (teniendo en cuenta las limitaciones de estas partes interesadas) pero suficientemente ambiciosos para apoyar el desarrollo de las soluciones propuestas. Podría desglosarse en varios planes de acción, adaptados a cada tipo de público interesado y a sus respectivos ámbitos de competencia. Identificaremos una serie de palancas económicas y de política pública que puedan apoyar esta estrategia. Para facilitar su aplicación, la estrategia irá acompañada de una serie de recursos disponibles en acceso abierto: módulos de formación para los trabajadores sobre el terreno y los responsables de la toma de decisiones, contenidos de sensibilización, una carta de compromiso, comentarios de grupos de múltiples partes interesadas, etc.

Leer más »

Estrategia y Plan de Acción para la implementación de IV en viñedos de alto valor ecológico.

Se llevará a cabo la elaboración de una Estrategia y un Plan de Acción para implementar infraestructura verde (IV) en viñedos de alto valor ecológico en el territorio SUDOE. Esta estrategia servirá como guía para el sector vitivinícola y las autoridades interesadas en mejorar los servicios ecosistémicos (SSEE) en los viñedos, y se convertirá en un modelo inspirador para otras regiones.
El Plan de Acción será clave para compartir los resultados y beneficios del enfoque de la estrategia.
La estrategia y el plan de acción buscan promover la sostenibilidad y calidad en los viñedos SUDOE a través de IV, aprovechando el conocimiento previo y compartiendo las lecciones aprendidas con el sector y las autoridades locales.

Leer más »

Estratégia comum e plano de ação para a gestão dos fosfatos desenvolvidos em conjunto

A realização 1 do Phos4Cycle visa desenvolver uma estratégia comum e um plano de ação para a gestão dos fosfatos associados às actividades agrícolas e pecuárias nas zonas rurais que irá melhorar as práticas agrícolas através da aplicação de medidas preventivas para reduzir a translocação de formas de fósforo para o meio aquático, bem como medidas correctivas nas massas de água com presença de poluentes. O beneficiário nº 4 IPC coordenará o trabalho conjunto de todos os beneficiários. Além disso, a estratégia incluirá directrizes específicas para reduzir a poluição por fosfatos em diferentes sistemas de produção agropecuária. Cada beneficiário contribuirá para a definição de directrizes nos sistemas experimentados em cada piloto: produção leiteira (IPC-CALCOB), produção hortícola (IPC- CALCOB), produção de cereais em regadio (ITAGRA), produção de montado (FEDEHESA), produção de culturas lenhosas permanentes (DGAG_GR) e sistemas de produção avícola (ITAVI), tornando-os mais competitivos. Todos estes sistemas de produção são essenciais para a economia do território SUDOE. O Plano de Ação, desenvolvido conjuntamente pelos parceiros para facilitar a adoção da estratégia, será posteriormente adaptado por cada parceiro num roteiro para cada território (GT3).

Leer más »

COOPTREE

El suroeste de Europa posee bosques diversos que ofrecen numerosos servicios ecosistémicos, pero estos bosques están amenazados por la actividad humana, los incendios, los patógenos y el cambio climático. El proyecto COOPTREE, llevado a cabo por 18 socios y 10 asociados de 2024 a 2026, tiene como objetivo preservar estos recursos y proporcionar conocimientos para ayudar a los silvicultores a tomar decisiones informadas.
El proyecto se centra en dos ejes principales:

🌱De la semilla al árbol: Conservación de los recursos genéticos, estudio de las hibridaciones naturales para la adaptación al cambio climático y evaluación de la resistencia de las especies al déficit hídrico.

🌳Del bosque a los territorios: Utilización de experimentos pasados y aplicación de acciones piloto para mejorar la resiliencia de los bosques.

La región SUDOE, debido a su ubicación meridional, es un indicador importante de los impactos del cambio climático en los bosques europeos. La diversidad de los ecosistemas y las competencias de los actores forestales en esta región es una ventaja importante para la adaptación y la resiliencia de los bosques.

Leer más »

SHAREDH2 – SUDOE

El propósito europeo de alcanzar una economía climáticamente neutra para el año 2050 ha reavivado el interés en el hidrógeno renovable, que se p…

Leer más »

ECOSPHEREWINES

ECOSPHEREWINES permitirá conservar y gestionar el viñedo de forma sostenible, promoviendo la biodiversidad y aumentando su resiliencia al cambio climático.

Leer más »

COOPTREE

O SUDOE tem grandes e variadas áreas florestais que fornecem muitos serviços (produção de madeira, estabilização dos solos, armazenamento de CO2, qualidade da água, rica

Leer más »