Objetivo específico proyecto 27: SO 2.7 (...) Protection and preservation of nature / biodiversity / green infrastructure

Strategy and Action Plan for the implementation of IV in vineyards of high ecological value.

The elaboration of a Strategy and an Action Plan to implement Green Infrastructure (GI) in vineyards of high ecological value in the SUDOE territory will be carried out. This strategy will serve as a guide for the wine sector and authorities interested in improving ecosystem services (ESS) in vineyards, and will become an inspiring model for other regions. The Action Plan will be key to share the results and benefits of the strategy approach. The strategy and action plan aim to promote sustainability and quality in SUDOE vineyards through IV, building on previous knowledge and sharing lessons learned with the sector and local authorities.

Leer más »

Strategic transfer plan

The development of a joint transnational strategy aimed at promoting local development of local development through the generation, storage and use of green hydrogen as an integrated energy vector in local energy communities contributes to the RC083 Programme Performance Indicator. The strategic plan will build on the outcomes and learnings of the WG1 preparatory studies and the implementation of the predictive platform and hydrogen integration models. In this sense, it seeks to offer individualised solutions to energy communities, with special attention to rural areas, starting from the previous analysis of the context and challenges of the Sudoe space. In addition, the testing of the pilot actions will allow to establish strategic actions for their replicability in other regions and in the energy communities identified previously. The strategic plan will be disseminated to companies in the sector, clusters, educational and R & D institutions, partnerships and especially between competent authorities, energy agencies and CELs with transferability potential.

Leer más »

Estrategia común y plan de acción para la gestión de fosfatos desarrollados conjuntamente

La realización 1 de Phos4Cycle busca desarrollar una estrategia común y un plan de acción para la gestión de fosfatos asociados a la actividad agrícola y ganadera en zonas rurales que permita mejorar las prácticas agropecuarias aplicando medidas preventivas para reducir la traslocación de las formas de fósforo al medio acuático, así como medidas correctoras en las masas acuática con presencia contaminante. El beneficiario nº4 IPC coordinará el trabajo conjunto de todos los socios. Además la estrategia incluirá pautas específicas para reducir la contaminación por fosfatos en distintos sistemas de producción agro-ganaderos. Cada socio contribuirá a la definición de pautas en los sistemas experimentados en cada piloto: la producción láctea (IPC-CALCOB), la producción hortícola (IPC-CALCOB), la producción de cereales de regadío (ITAGRA), la producción de dehesa (FEDEHESA), la producción de cultivos leñosos permanentes (DGAG_GR) y los sistemas de producción avícola (ITAVI), haciéndolos más competitivos. Todos estos sistemas de producción son esenciales en la economía de la zona SUDOE. El Plan de Acción, desarrollado conjuntamente por los socios para facilitar la adopción de la estrategia, será posteriormente adaptado por cada socio en una hoja de ruta para cada territorio (GT3).

Leer más »

Phos4Cycle

Pollution of water and land is a common challenge in the SUDOE space. Deficiencies in the management of agricultural and livestock soils, and in particular

Leer más »

COOPTREE

El suroeste de Europa posee bosques diversos que ofrecen numerosos servicios ecosistémicos, pero estos bosques están amenazados por la actividad humana, los incendios, los patógenos y el cambio climático. El proyecto COOPTREE, llevado a cabo por 18 socios y 10 asociados de 2024 a 2026, tiene como objetivo preservar estos recursos y proporcionar conocimientos para ayudar a los silvicultores a tomar decisiones informadas.
El proyecto se centra en dos ejes principales:

🌱De la semilla al árbol: Conservación de los recursos genéticos, estudio de las hibridaciones naturales para la adaptación al cambio climático y evaluación de la resistencia de las especies al déficit hídrico.

🌳Del bosque a los territorios: Utilización de experimentos pasados y aplicación de acciones piloto para mejorar la resiliencia de los bosques.

La región SUDOE, debido a su ubicación meridional, es un indicador importante de los impactos del cambio climático en los bosques europeos. La diversidad de los ecosistemas y las competencias de los actores forestales en esta región es una ventaja importante para la adaptación y la resiliencia de los bosques.

Leer más »

SHAREDH2 – SUDOE

El propósito europeo de alcanzar una economía climáticamente neutra para el año 2050 ha reavivado el interés en el hidrógeno renovable, que se p…

Leer más »

ECOSPHEREWINES

ECOSPHEREWINES permitirá conservar y gestionar el viñedo de forma sostenible, promoviendo la biodiversidad y aumentando su resiliencia al cambio climático.

Leer más »

COOPTREE

The SUDOE has extensive and varied forest areas that provide numerous services (wood production, soil stabilisation, CO2 storage, water quality, rich biodiversity…). The forest and

Leer más »

FLoRE

Los territorios del espacio SUDOE albergan una biodiversidad excepcional pero, la aceleración de las consecuencias del calentamiento global, junto co…

Leer más »

SHAREDH2 – SUDOE

The European SharedH2-SUDOE project seeks to consolidate renewable hydrogen as a viable energy storage solution in self-consumption communities, especially in rural areas. The initiative, which

Leer más »